Se avecinan aumentos de primas de seguros de propiedad comercial y residencial para Puerto Rico en el año 2023.
Una serie de factores o eventos globales como lo son las pérdidas catastróficas asociadas con el Huracán Ian (2022) en la Florida y el efecto de la inflación en los costos de las reclamaciones han deteriorado los resultados operacionales de los reaseguradores que apoyan a la isla.
La propiedad comercial ya se está viendo afectada por un alza en la prima de seguros de aproximadamente un 20-25% para estructuras de más de $10 millones, mientras que las propiedades más pequeñas también verán aumentos de entre un 15-20% en 2023.
Otro factor que está complicando el mercado de reaseguro es el aumento en la tasa de los intereses que crea otras oportunidades para inversionistas relocalizar su dinero en industrias menos vulnerables o susceptibles a catástrofes naturales.
Durante las últimas décadas los reaseguradores han experimentado aumentos significativos en el pago de reclamaciones catastróficas como consecuencia del cambio climático mundial y más recientemente se han visto afectados por el fortalecimiento del dólar (versus el euro) que ha reducido los resultados operacionales de un gran número de reaseguradoras europeas muy importantes para el mercado de seguros de Puerto Rico.
En los primeros nueve meses del 2022 el mercado de reaseguros ha perdido un 31% de su capital y los reaseguradores más grandes del mundo como la Múnich Re, Swiss Re y Hannover Re han visto su capital disminuirse por entre aproximadamente un 40 – 50%.
Este deterioro en resultados operacionales ha causado que los reaseguradores sean más precavidos y selectivos al momento de desplegar su capital, incluso, ya están reduciendo la capacidad de reaseguro para Puerto Rico y les están exigiendo como condición a las aseguradoras del país que aumentemos las primas que le cobramos a nuestros clientes.