Por: Gabriel Padilla
Gabriel Padilla, DC,CPT Chiropractor/Personal Trainer / RMSK (Candidate)
El ejercicio es fundamental para mantener una buena salud a medida que envejecemos. Sin embargo, muchas personas creen que solo los entrenamientos intensos pueden traer beneficios, cuando en realidad, existen muchas formas de actividad física de bajo impacto que son efectivas y seguras para personas mayores de 50 años. A continuación, te presentamos cinco maneras sencillas y respaldadas por la ciencia para mantenerte activo.
Caminar diariamente
Caminar es una de las actividades más accesibles y efectivas para mejorar la salud cardiovascular y mantener la movilidad. Estudios han demostrado que caminar al menos 30 minutos al día reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, mejora la circulación y contribuye a
una mejor salud mental.
Yoga y estiramientos suaves
El yoga y los ejercicios de estiramiento ayudan a mejorar la flexibilidad, aliviar el estrés y fortalecer los músculos sin generar impacto en las articulaciones. Además, estas prácticas han demostrado ser efectivas para reducir el riesgo de caídas y mejorar la postura en adultos mayores.
Natación y ejercicios en el agua
El agua proporciona resistencia natural sin ejercer presión sobre las articulaciones, lo que hace que la natación y los aeróbicos acuáticos sean ideales para mejorar la fuerza, la resistencia y la movilidad. Investigaciones han indicado que el ejercicio acuático puede aliviar los síntomas de artritis y mejorar la capacidad aeróbica en personas mayores.
Entrenamiento con bandas elásticas
El uso de bandas elásticas es una excelente opción para fortalecer los músculos sin el riesgo de lesiones por peso excesivo. Este tipo de entrenamiento ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad y a mejorar la fuerza funcional necesaria para actividades diarias.
Tai Chi para el equilibrio y la coordinación
El Tai Chi es una práctica milenaria que combina movimientos lentos y fluidos con respiración controlada, lo que ayuda a mejorar el equilibrio, reducir el estrés y fortalecer los músculos sin impacto. Estudios han demostrado que esta disciplina disminuye significativamente el riesgo de
caídas en personas mayores.
Conclusión
No es necesario realizar entrenamientos intensos para mantenerse en forma después de los 50. Caminar,Caminar, hacer yoga, nadar, usar bandas elásticas y practicar Tai Chi son opciones de bajo impacto con grandes beneficios para la salud física y mental. La clave es encontrar una actividad que disfrutes y convertirla en parte de tu rutina diaria.